Blanco Arriba, Tenares, 17 de abril de 2025 — Las autoridades del Distrito Municipal de Blanco Arriba, en la provincia Hermanas Mirabal, han ordenado la clausura temporal de todos los balnearios de la zona debido a la repentina crecida del río que atraviesa la demarcación, provocada por las intensas lluvias registradas recientemente.


Layout A
Layout A (slider)
Layout A (combined with B)
Clausuran balnearios de Blanco Arriba de Tenares por crecida del río tras intensas lluvias
Blanco Arriba, Tenares, 17 de abril de 2025 — Las autoridades del Distrito Municipal de Blanco Arriba, en la provincia Hermanas Mirabal, han ordenado la clausura temporal de todos los balnearios de la zona debido a la repentina crecida del río que atraviesa la demarcación, provocada por las intensas lluvias registradas recientemente.
A lo largo de la historia, las revoluciones industriales han provocado profundos cambios sociales, económicos y políticos. Cada uno trajo innovaciones tecnológicas que...
Por: Janet Gonzalez Blanco Arriba, Los estudiantes del Liceo Isidro Antonio Estévez de Blanco, ubicado en el municipio Tenares de la provincia Hermanas Mirabal, reciben...
Representante de la ciudad de Lawrence Francisco Paulino denuncia acto de corrupción en este cabildo
El representante Paulino, alguien que ha trabajado estrechamente con el alcalde Brian DePeña, ha expuesto públicamente la corrupción que muchos en nuestra comunidad han...
Layout A (with pagination)
Clausuran balnearios de Blanco Arriba de Tenares por crecida del río tras intensas lluvias
Blanco Arriba, Tenares, 17 de abril de 2025 — Las autoridades del Distrito Municipal de Blanco Arriba, en la provincia Hermanas Mirabal, han ordenado la clausura temporal de todos los balnearios de la zona debido a la repentina crecida del río que atraviesa la demarcación, provocada por las intensas lluvias registradas recientemente.
A lo largo de la historia, las revoluciones industriales han provocado profundos cambios sociales, económicos y políticos. Cada uno trajo innovaciones tecnológicas que no sólo cambiaron los métodos de producción sino también la estructura de poder en la sociedad.
Hoy en día, la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización, la inteligencia artificial y la conectividad global, ha puesto de manifiesto el papel protagonista del sector tecnológico.
Este sector no se limita sólo al ámbito económico, sino que también alcanza una posición de gran poder en el ámbito político. La relación entre tecnología y política se hizo particularmente evidente con la presencia de figuras como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg en la toma de posesión de Donald Trump.
Su participación no fue accidental; Esto refleja una estrategia compartida entre el poder económico y político, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta decisiva en escenarios políticos importantes, como la victoria de Trump.
El caso de Trump es sólo parte de un fenómeno más amplio. Un ejemplo reciente de esto es la adquisición de Twitter por Elon Musk. La medida no sólo reabrió la cuenta congelada de Trump, sino que también allanó el camino para la creación de una red social que impulsó la influencia del expresidente en la esfera digital como es social Trump.
El sector tecnológico se ha convertido en una industria global con la capacidad de impactar todos los niveles de la sociedad. En este contexto, la Cuarta Revolución Industrial nos obliga a preguntarnos: ¿Cómo mantenemos un equilibrio entre la innovación tecnológica, la justicia social y la igualdad política, y evitamos concentrar el poder en manos de unas pocas personas?
La tecnología, que comenzó como un motor de innovación, se ha convertido en una fuerza política de facto, convirtiéndose en un fenómeno que se manifiesta de diferentes maneras, tanto en la económica, el control de la información y el acceso directo a los líderes políticos.
Sin duda, las Revoluciones Industriales no solo son épocas de progreso, sino también momentos en los que se consolidan las élites.
Este patrón, ahora evidente en el sector tecnológico, nos recuerda la importancia de reflexionar sobre el impacto del poder en un mundo cada vez más interconectado.
Por: Janet Gonzalez
Blanco Arriba, Los estudiantes del Liceo Isidro Antonio Estévez de Blanco, ubicado en el municipio Tenares de la provincia Hermanas Mirabal, reciben clases en una funeraria y en un “rancho” sin baño, debido a que el centro educativo que se está construyendo en esa zona solo lleva un 15 % de avance.
Los estudiantes manifestaron que se sienten incómodos y mal, y piden al Ministerio de Educación que se busque una salida para ellos poder estudiar mejor, pues ya llevan dos meses en esta situación.
Por el caso, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, manifestó que es alarmante la situación que atraviesan estudiantes, docentes y personal de apoyo.
Hidalgo agregó que “el ministro (haciendo referencia al ministro de Educación Ángel Hernández) es un provocador y un inquisidor indiferente cuando hay recursos para invertir. Una planta física que lleva años en construcción, es cuestionable que en 5 años solo hayan avanzado un 15 %”.
Dijo que este centro aún está a medio talle cuando hay dinero en el Ministerio y resaltó improcedente que desde hace más de dos meses la vida de estas personas esté expuesta a adquirir una bacteria que ponga en juego sus vidas por estar en un lugar donde velan muertos.
Aclaró que, aunque las actividades están suspendidas en la funeraria, estos jóvenes están expuestos y el personal de limpieza no tiene control de todo. Dijo que la educación y la salud son dos derechos fundamentales, por lo que esta comunidad necesita con urgencia una respuesta.
“Me preocupa esta situación, el ministro puede construir aulas móviles mientras tanto, para no arriesgar la salud”, mencionó.
El titular del gremio agregó que a nivel nacional hay muchos problemas, muchas situaciones generadas por la falta de planificación y la falta de visión que muy probablemente los obliguen a paralizar las clases.
Jacob Casado, director distrital, reconoció que el Ministerio es responsable de lo que está pasando, pero aclaró que no fue su decisión que los estudiantes estén recibiendo clases en la funeraria.
Representante de la ciudad de Lawrence Francisco Paulino denuncia acto de corrupción en este cabildo
El representante Paulino, alguien que ha trabajado estrechamente con el alcalde Brian DePeña, ha expuesto públicamente la corrupción que muchos en nuestra comunidad han sospechado desde hace tiempo.
Durante una llamada a un programa de radio, Paulino reveló un inquietante incidente que pone de relieve las prácticas poco éticas dentro de la administración DePeña.
Según Paulino, los aliados del alcalde intentaron presionar a un dueño de negocios para que se hiciera cargo de un restaurante en el aeropuerto de Lawrence y exigieron la mitad de la propiedad a cambio. Impactado por esta propuesta, el dueño del negocio pidió consejo de Paulino, quien sabiamente le dijo que rechazara el acuerdo.
Paulino trató de advertir a DePeña sobre la corrupción que ocurría bajo su vigilancia, pero el alcalde desestimó las preocupaciones, defendió a sus aliados y finalmente se volvió contra Paulino.
Durante la llamada de radio, Paulino no se movía las palabras: “Hay mucha corrupción en esta administración”.
Fuente Externa