Su historia demuestra que ha sido desde su principio una comunidad humilde y progresista, con un  avance significativo relacionado con su ubicación geográfica, teniendo su forma  peculiar de desarrollo se ha convertido desde sus orígenes en el epicentro de gran parte de la cordillera septentrional tanto en el comercio como en el emblema cultural tanto así que Blanco tubo la primera factoría de compra y procesamiento de café, liderada por el señor Santana Estrella y la primera chocolatera que fue ingeniada por el Señor Manuel Castro.

Blanco Arriba ha sido unos de los pueblos que a parido exitosos cantantes tanto locales como nacionales, tocadores de palo, etc. Tanto es así que no queremos de dejar de mencionar a nuestro Bolívar Peralta, Daniel Jaime, Luís Manuel Pita, Selenia Estrella, Luís Manuel Mota (El consentido de la Bachata), y otros que parcialmente tuvieron sus inicios en lo nuestro, como Frank Reyes, Danny Peña, Alsi Hidalgo estos que ahueque no son oriundo de de nuestra comunidad han nacido en nuestras fronteras y han hecho vida artística aquí, dándonos ejemplo de trabajo y superación continua.

Este alto en los picos que se torna a veces anaranjado o verde por las amapolas,  fue convertido en sección por ser la sede de numerosos paraje, entre  otros: Blanco Arriba, La guama, Blanco Almedio, La Jíbara, Las Flores, La Vereda, La Caoba, Los Negritos, La Penda, ,Blanco Abajo, La Laguna, El Palo de la Jaiba, Firme de los Chivo, Jagua Macho, Sonador, Los Evaristo, Venú, Anguilita, La sabana, La Peñita, El Cafetal, Mundo Nuevo, Arenoso, y san Isidro.

Blanco arriba es ahora un Distrito Municipal dispuesto a superar cualquier dificultad con tal de obtener otro escalón.

Desde sus primeros pasos, fueron sus tierras aprovechadas para el cultivo agrícola aunque mas tarde se comienza a producir ganado vacuna pero tímidamente. Entre sus cultivos agrícola se destaca el cacao, la naranja el aguacate, yautía, guineo, café etc. destacándose en el comercio y sustento económico de la mayoría el cacao con una producción estimada en centenas de tonelada, este producto se ha sometido a diversos cambio de producción  en los ultimo año debido a regla comerciales y de competitividad. Otro producto de sustento económico es la yautía, el aguacate, y la naranja, esta última cultivada en su gran mayoría dentro de la plantación del cacao estimado una producción  de varios millones de unidades por año.

Enclavada en el seno de la cordillera septentrional establecida como algo que se desprende de su imaginación para pintar cuidadosamente los pincelazo de pradera colina y montaña y mas luego dotándola de vida bajo un microclima sensacional trópico húmedo de bosque señalizada con el mas excelso jardín de bosque y plata productoras donde el cielo se hace  mas azul y los pico chocan con las nubes

Brindamos este hermoso paisaje que se desplaza surcado de poderoso brazo ornaméntale donde el borbollón de agua hiere las peñas en cualquier lugar para mostrarnos el imaginable encanto naturaleza que “vive en cada flor y en la vida, por donde ruedan las montañas como frescas  monedas  azules”.

Con una población de mas de  5,000 (cinco mil)  habitante, un hidrografía  rica y una flora exuberante limitada al norte por las provincia Espaillat  (Moca ), al sur por el municipio de tenares, al este  por la provincia  duarte, al oeste por el municipio de salcedo y Gaspar Hernández se levanta imponente una forma de hacer vida, entre mulos, caballos, burros, camiones, camionetas,  motores y minaban día a día la labor se convierte en una nueva aventura  y rutina  diaria.  Mientras unos se levantan al corte y mantenimiento de cacao, naranjas, aguacates, yautías y ganado; otro se enfrenta al servicio de la gente, brindándoles lo mejor que puede.

Blanco Arriba, es el retrato desde alta  vista, que de pronto corre la realidad al oír el salta de las agua en las piedras de sus cuatro ríos e innumerable cañada, ríos con nombre nuestro: Blanco, Venú, La laguna  El mamón y la insólita Laguna de José Uribe.  Aquí donde las montañas se visten de novias cada mañana y el furor del trabajo conquista un jornalero a cada momento, te invitamos a rociarte la cara en cualquier chorro o lavarte los pies con el rocío de la madrugada lleno de esperanza y colmado de refulgencia, que te recibe como acogido distinguido cada día y si en algún momento necesita una caricia te la brindamos, fresca o calida, pues el viento te asaltara en cualquier lugar y te aras cabalgar en los gigantes caballos de la imaginación recorrida por tus ojos, que se perderán en el verdor de la clin de las montañas.

Esto es lo  nuestro… lo otro puedes verlo….

Por: Ariel Ynoa P.

Blanco Arriba cuenta con algunos centros de estudios primarios, medio, especiales y Técnicos